Por qué se titula así esta película?
Porque é o nome dunha rúa neoyorquina. Considerado o corazón histórico do distrito financieiro, é o principal fogar da Bolsa de Valores de Nova York.
Que nome recibe o traballo que realiza o protagonista, Bud Fox? (contesta co seu nome en inglés e en galego).
En galego: corredor de Bolsa
En inglés: broker
Nun momento da película, o pai de Bud Fox di: “Os cartos conseguen que fagas cousas que non queres facer “; e noutro momento o propio Bud di: “Véxome no espello e non me gusta o que vexo”. Comenta estas frases no contexto da película.
"Os cartos conseguen que fagas cousas que non queres facer “: quere dicir que a ambición que lle traspasa Gordon Gekko por ser moi rico, fai que faga cousas ilegais que en realidade el non quería facer e que case traizone ó seu pai e á compañía onde traballa.
“Véxome no espello e non me gusta o que vexo”: non lle gusta a persoa na que se converteu, capaz de facer o que sexa por conseguir cartos.
Gordon Gekko e Bud manteñen un diálogo sobre a ambición e a cobiza (codicia)... Que son? Ves algunha diferenza?
Ambición: é o desexo de conseguir riqueza, fama, poder ou honores.
Cobiza: é o afán excesivo de riqueza.
A diferenza é que a cobiza é querer cada vez máis e máis cartos e a ambición é conseguila riqueza, fama....
Elabora unha opinión sobre as decisións que toma o protagonista, Bud Fox, argumentando se ti farías o mesmo ou te guiarías por outra escala de valores.
A min parecéume moi ben que lla xogara a Gordon Gekko (tanto o de xogarlla coas accións como él lle ensinara, como cando o grabou para delatalo) porque era unha persoa capaz de todo por obter máis cartos, ata de deixar a miles de familias sen fogar.
miércoles, 4 de mayo de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
TIPOS DE “VACAS”
1º-Las excusas: son las maneras que usamos para eludirnos de nuestras responsabilidades.
Verdades sobre las excusas:
- Siempre encontrarás una excusa para todo.
- Encontrarás gente que te crea y que use tu misma excusa.
- Una vez que des la excusa nada habrá cambiado con respecto a la responsabilidad de la que te as eludido.
Son las peores maneras si de verdad quieres solucionar tus problemas.
Ejemplo de excusa: tienes que ir a algún sitio y es que, claro, como llueve tanto…
2º-Pensamientos irracionales: son ideas que de repente se le ocurren a la gente y que en cierto modo las utilizan como excusas, y que están basadas en creencias.
Ejemplo: “A lo hecho, pecho”
3º-Las falsas creencias: son ideas que creemos ciertas y que usamos para evadirnos de los problemas.
Ejemplo: algo que te han inculcado desde pequeño de mayor ya es como si fuera tu “religión”. Si de pequeño escuchas muchas palabrotas de mayor seguramente las uses.
4º-Las justificaciones: mientras puedas justificar algo no tendrás la necesidad de remediarlo.
Ejemplo: sé que tengo que hacer los deberes pero ya es tarde y estoy cansada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuqWWA0rKDni-bj3QzS451_F8I1bRxD3fqnepXdtkKYG1CyvYaCWqX0F2uu3DA57JPuRoc0ZdP7qHBuxGLFA_9un33JoclgkkxQYjhXdGgVkkbpzreQnT2IklLe2jTFtmmZhvwutyG9dw/s320/perrocomenomina.jpg)
"Mi perro se comió mis deberes"
miércoles, 19 de enero de 2011
La historia de la vaca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpKuXkjdbRZxGfkTroMnL6P3zbjbN8t3ALumVeoTktIVAN2f0Ulaq6Lm6HRqh7wQe7f6P9YyswCkFlfiBa0XgwGi1KZOTI0O7b4mGiPlDySWCut_fLhW2ZI1mXhWpj4BzSbWFsUVlNGBaO/s320/80-vaca-flaca%255B1%255D.jpg)
La casa tenía 10 m2 y estaba muy mal hecha. Allí vivían unos padres con sus cuatro hijos y los dos abuelos.
Al día siguiente se levantaron pronto, Al salir fuera el maestro degolló a la vaca y su discípulo se quedó asombrado ¿Como podía su maestro matar a la única cosa de valor con la que conaba aquella familia?
Se marcharon y al año siguiente volvieron, Allí encontraron una mejor casa y el discípulo, temeroso por si la familia que el año anterior les diera cobijo había tenido que abandonar la casa por la muerte de la vaca, llamó a la puerta y le abrió el hombre del año pasado con una buena vestimenta.
El discípulo le preguntó a que se debía tal cambio, y el hombre le contó que, tras la inafortunada muerte de su vaca, le llevó a buscar semillas para plantarlas y que dieran alimento. Luego empezó a vender las que le sobraban......y así hasta donde están.Así fué como el discípulo comprendió la azaña de su maestro, porque si aquella familia siguiera atada a la vaca seguirían con su vida mediocre.
FIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)